Hace aproximadamente unos 6 meses se produzco un ciberataque que dio la vuelta al mundo: se hicieron públicos los 37 millones de registros de la famosa página de contactos Ashley Madison. Hubo un boom mediático sin precedentes hasta ese momento ya que no sólo se había puesto en entredicho la seguridad del site y los datos bancarios de sus clientes sino que los datos podían revelar información que podía poner en entredicho a los usuarios y sus familias.
¿Existe todavía dicha web?, ¿qué le ha pasado en estos 6 meses?, ¿han perdido clientes?.
Las consecuencias de dicho escándalo que provocó una crisis de reputación a la marca tienen dos caras:
Lado positivo para la marca
Han incrementado el número de usuarios, pasando de 37 a 43 millones de registros. Es decir han incrementado sus clientes casi un 20%, con los ingresos correspondientes que ello significa
Lado negativo para la marca
El presidente de la compañía fue despedido
Seguro que algún usuario que habrá tenido algún problema familiar
Existen chantajes a usuarios del site a los que les piden entre 500 y 2.000€ para no revelar a sus familias que tenían un perfil en dicha red de contactos
En Estados Unidos hay un proceso judicial en marcha
El mensaje de que el site era “100% discreto” saltó por los aires
Ante esta balanza, sobre los aspectos positivos o negativos para la marca, que cada uno saque sus conclusiones sobre si una situación de crisis pone en entredicho o no a la economía de la reputación de la marca.